Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei encabezará una reunión de gabinete en la Casa Rosada

Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei encabezará una reunión de gabinete en la Casa Rosada
Compartir en:

El presidente Javier Milei decidió a último momento postergar su viaje programado a los Estados Unidos, donde tenía una intensa agenda diplomática y financiera. Aunque originalmente planeaba partir el domingo a las 23 rumbo a Nueva York, el líder libertario reprogramó su salida para el lunes a las 19.

Esta decisión se tomó en la antesala de cruciales negociaciones con el Tesoro norteamericano por un préstamo extraordinario. Mientras los equipos técnicos de ambos países trabajan para cerrar un salvataje financiero, el mandatario encabezará este lunes en Casa Rosada una doble agenda que incluye tanto a su Gabinete como a la mesa política nacional. 

Este movimiento es visto como un gesto de mayor involucramiento en la campaña electoral.

Estrategia de campaña y alineación de mensaje

La jornada del lunes comenzará a las 9.30 con la reunión de la mesa política nacional, el equipo encargado de coordinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre. 

  Milei viaja a EE.UU.: tendrá una bilateral con Trump, una reunión con el FMI y dará un discurso en la ONU

Entre los funcionarios que integran este grupo se encuentran la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero, Manuel Adorni. 

Esta reunión es una continuidad del encuentro realizado el jueves pasado en la Quinta de Olivos. En esa ocasión, el Presidente empoderó a su asesor, Santiago Caputo, y se definió el discurso clave para el electorado. El mensaje central busca movilizar a los votantes recordando el “esfuerzo impresionante” realizado para salir del “pozo” dejado por el kirchnerismo, advirtiendo que “si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura”, ya que la oposición sólo ofrece un retorno al pasado. 

Asimismo, se designó a Pilar Ramírez, titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales. Esta designación generó internismo y versiones cruzadas respecto al rol de Eduardo “Lule” Menem, hombre de confianza de Karina Milei. Recientemente, Milei encabezó un acto en Córdoba para lanzar formalmente la campaña nacional.

  Javier Milei se reunirá con Donald Trump el próximo martes en Nueva York

Reunión de gabinete y agenda financiera

Tras finalizar el encuentro político, el Presidente mantendrá una reunión con todo su Gabinete. Se espera la participación de ministros clave, incluyendo a Luis “Toto” Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). 

El contexto de la postergación se vincula directamente a las necesidades financieras de Argentina, en medio de recientes aumentos en el precio del dólar y del riesgo país. En suelo norteamericano, Milei intentará que el líder republicano Donald Trump apruebe un préstamo extraordinario tentativo por USD 30.000 millones. 

La Secretaría del Tesoro depositaría estos fondos en el Banco Central. El objetivo es doble: permitir a la administración argentina pagar vencimientos de deuda pública y privada, y fortalecer las reservas para evitar un salto brusco del tipo de cambio, sosteniendo así el programa económico.

  Feriado: El comercio abrirá sus puertas el próximo miércoles 24 de septiembre

Itinerario internacional

A pesar de la reprogramación, la agenda de Milei en Estados Unidos sigue siendo intensa. 

El Presidente expondrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). También tiene prevista una reunión bilateral con Donald Trump el próximo martes en Nueva York, y será recibido por la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, cuya reunión fue pospuesta debido a los cambios en el itinerario. 

Finalmente, luego de su exposición ante la ONU, Milei recibirá el premio Ciudadano Global 2025 durante una ceremonia del Atlantic Council, que será entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE