Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos

Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos
Compartir en:

-Hamas entregó hoy solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver como parte de un acuerdo de alto el fuego. El grupo terrorista asegura que son los restos de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez sin embargo aún deben pasar por un proceso de identificación para verificar la identidad. En el pasado Hamas ya ha entregado cuerpos cambiados. En febrero, de hecho, envió un ataúd con la fotografía de Shiri Bibas, la argentina asesinada junto a sus pequeños hijos Kfri y Ariel, pero cuando los peritos hicieron su tarea encontraron el cadáver de otra mujer..

La decisión de Hamas de entregar solo cuatro de los 28 restos de rehenes asesinados que siguen en Gaza generó indignación y mucha angustia entre los familiares de quienes aún permanecen desaparecidos. El anuncio, que se produjo tras el regreso de 20 rehenes vivos y en medio de la expectativa generada por la visita de Donald Trump, fue recibido por las familias como una violación del pacto alcanzado.

  Paso a paso: cómo será la entrega de los rehenes israelíes que liberará el grupo terrorista Hamas

Eli Sharabi, ex rehén israelí liberado por Hamas en Gaza en febrero pasado, muestra ante la ONU la fotografía de su difunto hermano Yosi, asesinado por Hamas (Reuters)
El acuerdo contemplaba la devolución de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos en poder de Hamas. Sin embargo, días antes, el grupo terrorista había insinuado dificultades para localizar todos los restos en el plazo establecido.

  Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años secuestrados en Gaza

La inteligencia israelí había anticipado que podrían recibirse entre siete y quince cuerpos, pero la cifra final fue aún menor. El enviado especial estadounidense Steve Witkoff también había advertido a las familias sobre la complejidad de la recuperación de algunos cuerpos, señalando que el proceso podría enfrentar obstáculos logísticos y de localización.

Proceso de entrega y repatriación de cuerpos
El proceso de entrega y repatriación de los cuerpos se realizó bajo con un tono solemne. Un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja se dirigió al sur de la Franja de Gaza para recoger los primero dos ataúdes, que fueron entregados a las fuerzas israelíes en una ceremonia breve, presidida por un rabino militar. Horas más tarde se repitió la operación con otros dos féretros.

  Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba

Los ataúdes, cubiertos con banderas israelíes, recibieron honores antes de ser escoltados por la policía al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde comenzará el proceso de identificación.

En el caso de los miembros de las fuerzas armadas, los restos serán trasladados a la base militar de Shura para completar los procedimientos formales.

Las autoridades israelíes estimaron que la identificación podría demorar entre 10 y 48 horas, tras lo cual los cuerpos serían entregados a las familias para su entierro, ya sea civil o militar. Paralelamente, los equipos de contacto de las fuerzas israelíes iniciaron la coordinación con los familiares para organizar los funerales y definir los cementerios./Infobae

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE