Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba

Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
Compartir en:

Desde hace un tiempo, y como ocurrió en el 2023, el presidente Javier Milei se viene mostrando con sus principales candidatos en diferentes partes del país para impulsar sus imágenes de cara a las elecciones. Sin embargo, ahora hará una breve pausa en sus viajes por la Argentina para reunirse en Washington con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, y al regresar cerrará la campaña en Córdoba, una de las provincias en donde tiene más apoyo.

De acuerdo con lo que precisado fuentes oficiales, el mandatario nacional partirá rumbo a la capital norteamericana este lunes a las 15:00 y se quedará allá tan solo unas horas, ya que por la noche del martes ya estará volviendo a Buenos Aires.

La comitiva que lo acompañará en el avión estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

En tanto, en suelo estadounidense lo estarán esperando el canciller, Gerardo Wherthein, y el embajador argentino ante este país, Alec Oxenford, quienes también participarán de las actividades programadas.

El martes al mediodía, Milei se convertirá en el primer líder latinoamericano en ser recibido por Trump en el Salón Oval en lo que va del segundo periodo del republicano en la Casa Blanca.

  Diputados habilitaron un pedido judicial para que se investigue a José Luis Espert

Según está previsto, el libertario arribará a la 1:05 a Blair House, la residencia oficial para visitantes, y a las 12:00 saludará a su anfitrión y firmará el libro de honor.

Luego de un almuerzo de trabajo, los dos conversarán primero sobre varias cuestiones de la agenda bilateral y luego responderán preguntas de la prensa acreditada para la ocasión.

Si bien todavía se está organizando, a las 17:00 participaría de una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el militante republicano que fue recientemente asesinado mientras daba un discurso.

Antes de partir, Milei también firmará el libro de visitas de Blair House y se sacará fotos con el personal del lugar, para abordar cerca de las 22:00 el avión que lo traerá de regreso a la Argentina.

El encuentro se da pocos días después de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmara el acuerdo de swap de divisas con la Argentina por USD 20.000 millones.

La medida se anunció luego de cuatro jornadas de intenso trabajo que tuvo con el ministro Caputo en Washington, tras las cuales el funcionario norteamericano destacó “los cambios estructurales ya en marcha” que implementó la gestión libertaria y que “generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”.

“La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos”, remarcó Bessent en un posteo que publicó el jueves pasado en su cuenta de X.

  Israel y Hamas se alistan para firmar la “primera fase” del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

En la reunión con Trump, detrás de Milei se sentarán, en la primera fila, Werthein, Karina y Caputo, y en la segunda, Bullrich, Oxenford y Bausili. Quedaría afuera, por cuestiones de protocolo, Adorni.

Ya una vez de regreso en Buenos Aires, el Presidente retomará sus actividades políticas a nivel local, con miras a las elecciones del 26 de octubre, y el jueves tiene previsto un nuevo viaje por el interior.

Hasta el momento, el mandatario visitó Chaco, Mendoza, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos -en la mayoría de ellas se fotografió con su correspondiente gobernador-, además de las localidades bonaerenses de San Nicolás y Mar del Plata.

En cada uno de esos lugares, antes o después de las recorridas con los candidatos, el jefe de Estado dio entrevistas en medios de la zona. En su último viaje, que fue a Corrientes, por ejemplo, acusó a la oposición de tener “una actitud absolutamente destructiva” y de ir en contra del programa económico.

“Sabemos que falta muchísimo, pero vamos en la dirección correcta. Por eso lo que nosotros le pedimos a los argentinos es que no aflojen. Estamos a mitad de camino, pero esta vez el esfuerzo vale la pena, porque todas las variables muestran que vamos en la dirección correcta. Pero también hay que tener claro que vos no vas a reconstituir 100 años de destrucción populista en 2; y en eso hay que decirle la verdad a la gente”, agregó.

  Francos: “No creo que parte del acuerdo con Estados Unidos sea excluir a China”

En este marco, el Presidente ya tiene definido el lugar y la fecha para el cierre de campaña de La Libertad Avanza: será el 22 de octubre en Córdoba, una provincia en la que el oficialismo tiene amplio apoyo.

De hecho, Milei estuvo allí hace tan solo tres semanas, cuando dio un discurso en la Bolsa de Comercio y luego encabezó un acto en las escalinatas del Parque Sarmiento como inicio de las actividades partidarias.

Esta provincia fue también el escenario que escogió en el 2023 para finalizar su campaña electoral rumbo al balotaje presidencial contra Sergio Massa, en un escenario que para ese entonces también era incierto para el libertario.

Si bien había ganado las PASO, en las generales el líder del Frente Renovador quedó primero y el ahora jefe de Estado decidió en aquel momento dejar los actos en el Movistar Arena para presentarse en plena calle de la ciudad de Córdoba./Infobae

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE