Jaldo auguró que el PJ ganará tres de las cuatro bancas en juego

El peronismo se mostró fuerte, unido y movilizado en la comuna de Ranchillos. Una multitud desbordó las instalaciones del Club San Antonio para respaldar a los candidatos del Frente Tucumán Primero, en el 80° Aniversario del Día de la Lealtad Peronista. El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó el masivo acto, lanzó algunos dardos al presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) que hoy visitará la provincia y presagió un triunfo contundente el domingo 26. “De las cuatro bancas, el Partido Justicialista va a sacar tres”, declaró.
En el cielo, los rayos de sol se filtraban entre las nubes plomizas de la tarde de ayer, manteniendo latente en la zona este la alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes. En el suelo, cientos de colectivos y vehículos particulares que llegaron de toda la provincia colapsaban la ruta 302, por donde también una multitud con banderas y pecheras de todos los colores avanzaba a pie entre parrillas humeantes y carritos con comidas y bebidas.
Alrededor de las 18.40, Jaldo subió al escenario donde lo esperaban decenas de dirigentes y autoridades como senadores, diputados, ministros, intendentes, legisladores, concejales y comisionados rurales. Con el cielo ya cubierto y algunas gotas incipientes, se optó por reducir las alocuciones para ganarle al posible temporal. Así, los oradores centrales fueron el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Miguel Acevedo, y el dirigente tranqueño.
El titular de la Legislatura remarcó que el peronismo se cayó y se levantó un millón de veces en su historia, gracias a la fuerza y el compromiso de la militancia. “No hay otro partido que tenga un 17 de octubre”, subrayó. Además, arengó al peronismo de cara a los comicios. “Tenemos otra batalla que se libra con el voto, para decirle a los porteños. Y ya no tan solo a los porteños, porque hay un yankee que dice que si gana Milei nos va a ayudar y sino, no. ¡Mentira! ¡Miente él y miente Milei! Lo que quieren es hundirnos más”, lanzó en alusión al acuerdo con Donald Trump, y convocó a que en Tucumán siga habiendo trabajo, obras, seguridad y educación de la mano de Jaldo.
El gobernador en uso de licencia, en tanto, se expresó mucho más moderado. Mencionó que un 17 de octubre la militancia salió a las calles a defender a Juan Domingo Perón, y que ayer el peronismo se convocó para defender a las familias tucumanas. Señaló que faltan menos de 10 días para las elecciones, y convocó a la militancia: “tenemos que asumir el compromiso de que el 26 de octubre vamos a llenar las urnas de votos peronistas en Tucumán”.
“Hoy el peronismo está más vivo que nunca en la provincia de Tucumán, le guste a quien le guste”, bramó Jaldo. Además, se diferenció de la gestión de Milei. “Todavía no puede gobernar la nación argentina y ya va a cumplir dos años. Pero nosotros en Tucumán pusimos la casa en orden y estamos gobernando con más salud, más educación, más obras y más seguridad para nuestra gente”, chicaneó.
Entre los presentes en el escenario, entonaron la marcha peronista la esposa del mandatario, Ana María Grillo; los candidatos a diputados Gladys Medina, Javier Noguera, Elia Fernández y Carolina Vargas Aignasse; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente subrogante de la Cámara, Sergio Mansilla; los ministros Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud), Regino Amado (Gobierno y Justicia) Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras Obras, Infraestructura y Transporte Público), Susana Montaldo (Educación); y los legisladores Roque Álvarez, Aldo Salomón, Roberto Moreno, Gerónimo Vargas Aignasse, Rolando Alfaro y Mario Leito, entre otros.
Triunfo de punta a punta
En rueda de prensa, Jaldo se expresó más punzante y contundente que sobre el escenario. Insistió con que el lunes 27 de octubre, cuando retorne de su licencia, el cielo “va a amanecer celeste, con un triunfo contundente del Frente Tucumán Primero”. Además, consultado por este diario, se refirió a la visita de Milei a Tucumán para respaldar a los candidatos de LLA. “El Presidente está en su derecho de visitar la provincia (…) Lo que nos duele un poco es que el 9 de Julio (…), por vocación y obligación, tenía que estar en Tucumán. Lamentablemente (no estuvo), dicen que por factores climáticos. (…) Ningún presidente se tiene que olvidar que el 9 de julio los tucumanos somos capital de la República Argentina”, expresó.
“Que el Presidente sea bienvenido, que la pase bien con su espacio político, que regrese tranquilo”, dijo el gobernador, y puso a disposición la seguridad de ser necesario. Pero también aprovechó para chicanearlo: “el 26 de octubre le vamos a pedir disculpas porque le vamos a estar ganando las elecciones de punta a punta en la provincia de Tucumán.
En el cierre del acto por el Día de la Lealtad Peronista, la intendenta capitalina Rossana Chahla remarcó la necesidad de un Estado presente en Tucumán. “El pueblo es el que decide con su voto: un Estado presente, como es la oferta de Tucumán Primero, o sin Estado, que cuando se aleja sufren los más vulnerables. Un Estado eficiente es uno que controla, uno inteligente; que atiende la salud, la educación, a los jubilados y a los dicapacitados. No se puede retirar ni hacer a un costado porque el hilo se corta por lo más sano, que son los niños, los jóvenes sin trabajo y nuestros adultos mayores”, expresó./LaGaceta