Luis Caputo adelantó que tras las elecciones el Gobierno impulsará una reforma tributaria

Luis Caputo adelantó que tras las elecciones el Gobierno impulsará una reforma tributaria
Compartir en:

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que después de las elecciones del 26 de octubre «lo que se viene es la reforma tributaria», durante su participación en el Ciclo de Coyuntura por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En Córdoba, el ministro destacó que el mundo está mirando a la Argentina y subrayó: “Estamos frente a una oportunidad histórica, no la desaprovechemos”.

Durante su exposición, Caputo sostuvo que el país atraviesa una nueva etapa en el proceso de ordenamiento económico. “Ahora viene la segunda etapa, la de las reformas que el país necesita y que van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”, anticipó.

  Promulgaron las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergaron su aplicación

En ese sentido, explicó que «lo que se viene es la reforma tributaria» y elogió la medida: «Es algo que que va a favorecer a todos: Nación, provincias, empresarios y a la gente”. “Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos. Va a haber baja de impuesto a las Ganancias a los individuos y sobre todo un incentivo muy grande para que se desarrolle el mercado de capitales”, destacó el ministro.

Y agregó: «Si nosotros logramos desarrollar el ahorro interno en Argentina, el mercado de capitales, y entendemos que el Gobierno no puede tener más déficit. ¿A dónde va todo ese ahorro? Al sector privado, eso es préstamos al sector privado. El crédito es el motor del crecimiento».

  Tras las elecciones, el Gobierno prepara cambios en el gabinete

Ratificación del esquema de bandas cambiarias
El ministro ratificó, una vez más, que no habrá modificaciones en el esquema cambiario. “El esquema se va a conservar exactamente igual. Vamos a mantener las bandas independientemente del resultado electoral. Hoy tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable”, indicó.

En diálogo con la prensa, Caputo señaló que la volatilidad del mercado responde al clima electoral: “El mercado tiene temor de que las elecciones salgan mal, es una caída de demanda de dinero clásica cada vez que hay un evento de este tipo”.

  Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

Consultado sobre el impacto político en la economía, remarcó que el programa económico continuará sin cambios: “No cambia absolutamente nada. Arrancamos con la segunda etapa de nuestro programa, las reformas de segunda generación que el presidente siempre anunció”.

Finalmente, el ministro llamó a respaldar el rumbo emprendido por el Gobierno: “Venimos a hacer lo que nadie se animó a hacer: las reformas. No queremos un proyecto de poder, queremos un proyecto de país. Sería bueno que los argentinos nos den un espaldarazo para poder avanzar con esas reformas que van a favorecer a empresarios, asalariados y monotributistas”./A24

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE