Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez será el nuevo gobernador por una amplia diferencia

Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez será el nuevo gobernador por una amplia diferencia
Compartir en:

El oficialismo de Santiago del Estero ganó este domingo las elecciones locales y Elías Suárez será el próximo gobernador. Con el 97% de los votos, continúa la hegemonía del Frente Cívico que comanda el actual mandatario Gerardo Zamora, quien fue electo senador nacional.

Los principales candidatos para suceder a Zamora eran: Elías Suárez por el Frente Cívico (72,18%), Alejandro Parnás por Despierta Santiago (11,27%) e Italo Cioccolani por La Libertad Avanza (10,77%).

Aunque Suárez pertenece al oficialismo, se trata de un momento histórico para la provincia: después de 20 años, un Zamora no estará al frente del Ejecutivo.

  Aguilares: Un hombre fue hallado muerto en un freezer

Gerardo Zamora gobernó en cuatro mandatos no consecutivos entre 2005 y 2025, mientras que su esposa, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, también tuvo su periodo como gobernadora.

Suárez, de 69 años, es ingeniero agrónomo y actualmente se desempeña como jefe de Gabinete provincial. Nacido en la capital santiagueña, inició su carrera en la función pública en 1999 como subsecretario de Prensa de la Municipalidad de la Capital.

  Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

Mientras tanto, Gerardo Zamora se presentó como candidato a senador del Frente Cívico y logró asegurarse una de las tres bancas en juego con comodidad.

Santiago del Estero fue la única provincia que eligió gobernador este domingo, en una jornada en la que nueve fórmulas se presentaban con la intención de romper el dominio del oficialismo.

Contrariamente a la tendencia nacional de baja participación, en la provincia votó el 72,6% del padrón, un nivel destacado en el contexto de 2025.

  Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará

Además del gobernador, los santiagueños eligieron 40 diputados provinciales, tres intendentes y concejales en Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán, y 137 comisionados municipales.

A este escenario se sumaron las elecciones legislativas nacionales, con tres senadores y tres diputados en juego. Por esta razón, los votantes tuvieron que enfrentar un sistema particular: coexistieron la Boleta Única de Papel a nivel nacional y la tradicional lista sábana para las elecciones provinciales, con dos urnas simultáneas —letras azules para lo nacional y rojas para lo provincial/TN

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE