El Gobierno dispuso aumentos en las tarifas de electricidad y cambió la forma de medir el consumo

El Gobierno dispuso aumentos en las tarifas de electricidad y cambió la forma de medir el consumo
Compartir en:

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que Edenor deberá aplicar desde el 1 de noviembre, con aumentos vinculados a los costos de distribución, el precio de la energía mayorista y el transporte eléctrico, según se publicó en el Boletín Oficial. En paralelo, mediante otra normativa, el organismo autorizó a Edenor y Edesur a reemplazar la lectura bimestral de medidores por un esquema de medición y facturación mensual.

La Resolución 745/2025 del ENRE establece los valores que la distribuidora deberá aplicar para usuarios residenciales de los tres niveles definidos por el esquema de segmentación (N1, N2 y N3), así como para comercios, industrias, entidades de bien público, clubes de barrio y usuarios-generadores. El ajuste toma en cuenta la variación mensual del costo de distribución reconocida a Edenor, la actualización de los precios mayoristas de energía y el valor del transporte eléctrico en alta tensión.

  Javier Milei tendrá hoy su primer gesto de apertura y recibirá a los gobernadores para consensuar reformas

Según el texto de la normativa, el cálculo del incremento en los costos de distribución considera dos componentes: una suba mensual del 0,42%, que ya estaba prevista desde abril como parte de la revisión tarifaria quinquenal, y una actualización por la evolución de los índices de inflación mayorista y minorista. Con esas variables, el ENRE definió que el costo de distribución que percibe la empresa aumenta un 3,6% en noviembre respecto de octubre.

  Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

A esos valores se suma el nuevo Precio Estacional de la Energía (PEST), que, según la Secretaría de Energía, se incrementa 3,45% para el período noviembre 2025–abril 2026. También se actualiza el componente de transporte eléctrico en alta tensión, que sube 7,61%.

Teniendo en cuenta todos esos elementos, el ENRE confeccionó los cuadros tarifarios residenciales y comerciales que Edenor deberá utilizar en sus facturas. En tanto, el nuevo esquema mantiene la segmentación según nivel de ingresos.

Por otra parte, el ENRE también incluyó otro cambio que impacta en los usuarios residenciales del área metropolitana. Mediante la Resolución 730/2025, el organismo autorizó a Edenor y Edesur a modificar el sistema de lectura de medidores y facturación. El actual esquema, que mide el consumo cada dos meses y lo divide en dos facturas mensuales, será reemplazado por uno de lectura y facturación mensual.

  Tras los cambios en el Gabinete, Javier Milei viaja a EEUU para una cumbre a la que asistirá Donald Trump

Por otra parte, el ENRE también incluyó otro cambio que impacta en los usuarios residenciales del área metropolitana. Mediante la Resolución 730/2025, el organismo autorizó a Edenor y Edesur a modificar el sistema de lectura de medidores y facturación. El actual esquema, que mide el consumo cada dos meses y lo divide en dos facturas mensuales, será reemplazado por uno de lectura y facturación mensual./LaNación

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE