La CGT advierte al Gobierno por la reforma laboral: «Si no hay diálogo, vamos a actuar con acciones contundentes»

La CGT advierte al Gobierno por la reforma laboral: «Si no hay diálogo, vamos a actuar con acciones contundentes»
Compartir en:

El secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez, advirtió que la central obrera recurrirá a “movilización y acciones contundentes” si el gobierno de Javier Milei no garantiza un debate transparente sobre la reforma laboral. Martínez subrayó que, aunque la CGT prefiere negociar, la falta de diálogo cerrará las puertas a la paz social.

Martínez cuestionó las ideas y los planteos que circulan en el oficialismo sobre la modernización laboral, apuntando a funcionarios sin experiencia directa en el ámbito laboral. “Lo que salen a plantear no saben lo que es pagar un salario, lo que es discutir un convenio colectivo de trabajo. Respeto su capacidad intelectual, vendrán de las mejores universidades, pero no entienden lo que significa la modalidad laboral en la Argentina”, afirmó.

  Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski: comienza el debate y se espera que declaren cinco testigos

En diálogo con Radio con Vos, el dirigente también criticó nociones como los “salarios dinámicos” y apuntó: “El hecho de que sea secretario un funcionario no quiere decir que sea un iluminado”.

Preocupación por los bancos de horas y convenios por empresa
Martínez expresó la preocupación de la CGT sobre puntos de la reforma, como los bancos de horas, los salarios dinámicos y la posibilidad de habilitar convenios colectivos por empresa, medidas que podrían debilitar la negociación colectiva sectorial y modificar la estructura de las horas extra.

  Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El sindicalista advirtió que la política económica oficial ha generado una fuerte recesión: “Han quebrado alrededor de veinte mil empresas de distintas actividades. El consumo cae, los bienes transables no son competitivos. La política económica del Gobierno, de abrir fronteras y estar inundados por productos importados, ha generado una recesión importante”.

Renovación y unidad en la CGT
A pesar de la tensión, Martínez defendió el rol de los sindicatos y reiteró la disposición de la CGT a ser parte de la solución a los problemas estructurales. Además, propuso una renovación dirigencial para acercarse a los desafíos del presente: “Hay dirigentes muy, muy grandes que siguen pensando en estrategias útiles hace veinte o treinta años. Hay que hablarle a los sub cuarenta para explicarles hacia dónde vamos”.

  Detienen a una mujer con más de 20 sellos médicos falsificados

Concluyó con una advertencia clara: “Necesitamos unidad y fortaleza, porque el panorama será duro y, si no hay diálogo, vamos a actuar con acciones contundentes”.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE