UTA confirmó el paro de colectivos para este jueves en San Miguel de Tucumán

UTA confirmó el paro de colectivos para este jueves en San Miguel de Tucumán
Compartir en:

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este martes una medida de fuerza que impacta de lleno en el transporte público de San Miguel de Tucumán. “Se ha confirmado el paro”, afirmó el secretario general del gremio, César González, al anunciar que la decisión fue adoptada por el cuerpo de delegados tras una asamblea urgente.

La medida comenzó a regir desde las 14 y afectó exclusivamente a los servicios urbanos; sin embargo, los choferes se volvieron a subir a las unidades y terminaron el servicio del día “para que no quede ningún trabajador en la calle”. “A partir de la medianoche del jueves se detendrán los servicios por completo: de las 14 líneas urbanas, 13 no funcionarán. La línea 8 no se adhiere porque no suspendió el servicio”, detalló González. Los recorridos metropolitanos e interurbanos continuarán funcionando con normalidad.

  Aguilares: dictan prisión preventiva para dos hermanos acusados del crimen del contador José Antonio Romano

El anuncio sorprendió a las empresas, que señalaron haber sido notificadas en el momento y aseguraron que la decisión las tomó “por sorpresa”.

Más temprano se había realizado una audiencia en la Secretaría de Trabajo entre representantes de Aetat y UTA, sin la presencia del municipio capitalino pese a haber sido convocado. Allí, las compañías ratificaron las suspensiones de 150 choferes, lo que terminó de desencadenar el paro.

  Detienen a un hombre tras un presunto abuso a una menor

“No vamos a aceptar bajo ningún concepto la suspensión del personal. Sabemos que las empresas están en crisis, que la situación no está bien para nadie, pero suspendiendo a los compañeros no van a solucionar sus problemas”, había advertido González tras la reunión.

Según explicó, las sanciones afectan a unos 150 trabajadores y se aplicarían de forma rotativa. Además, remarcó que la ausencia del municipio en el encuentro agravó la situación: “Creo que hubiese sido lo correcto. Eso habría evitado este tipo de situaciones. Pero nuestro conflicto no es con la municipalidad ni con la provincia, sino con los empresarios”, aclaró.

  Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales para proteger el empleo y la competitividad

De todas formas, el dirigente no descartó sentarse a negociar si son convocados por la Municipalidad en la reunión prevista para el viernes. “Si nos invitan, no tenemos ningún problema en asistir”, sostuvo./LosPrimeros

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE