La Justicia citó a indagatoria a Matías Morla y a las dos hermanas de Diego Maradona

Mientras avanza la investigación en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en paralelo, la jueza María Rita Acosta citó a indagatoria a dos de las hermanas del «Diez» y a su exabogado Matías Morla. Esta citación se da en el marco de la causa que comenzó por la denuncia de Dalma y Giannina, las hijas del exfutbolista, en torno al uso, control y usufructo de las marcas relacionadas a su figura.
Las indagatorias se llevarán a cabo entre el 8 y el 24 de abril y además de Morla tendrán que presentarse ante la Justicia su cuñado, Maximiliano Pomargo; la escribana Sandra Iampolsky; Sergio Garmendia, y Rita y Claudia Norma Maradona.
La imputación es por defraudación por contrato simulado en perjuicio de los cinco hijos del astro (sus herederos forzosos) a través de la sociedad Sattvica S.A., que tiene bajo su patrimonio la marca Maradona.
La causa por los derechos de las marcas comerciales de Diego Maradona
La Justicia había dictado falta de mérito sobre los tres primeros a mediados de 2023, en una resolución en la que además se soberseyó a Laura Gabriela Marcovecchio y Walter Christian Ferreyra, otros dos indagados. El tribunal superior había considerado en ese momento que la fiscalía y la querella no había presentado elementos para probar una presunta “circunvención de incapaz” que fundamentara que Maradona no estaba en capacidad de comprender las consecuencias de haber firmado un poder a favor de Morla y de Pomargo, quienes posteriormente cedieron a Sattvica S.A. el usufructo de sus marcas comerciales.
Sin embargo, ahora la magistrada señaló que «se tomó conocimiento de un acto de disposición posterior a la muerte de Diego Armando Maradona -septiembre de 2022-, el cual consistió en la cesión de las acciones de Sattvica S.A. en favor de las hermanas del occiso, fecha para la cual en el juicio sucesorio ya se había pronunciado la declaratoria de herederos en favor de Diego Armando Maradona y Sinagra, Dalma Nerea Maradona y Villafañe, Dinorah Gianinna Maradona y Villafañe, Jana Maradona y Sabalain y Diego Fernando Maradona y Ojeda e incluso se había designado a un administrador, que había intimado a Morla a dar cuenta de su gestión y a transferir las marcas a los herederos”.
Frente a ello, “los integrantes de la Sala 4ta de la Cámara del Fuero entendieron que, la eventual criminalidad de tal episodio y de los que lo pudieran haber tenido de antecedente –como la también aludida extracción de dinero de la cuenta en Suiza y su entrega a las hermanas de Maradona–, resulta ser un tramo sobre el cual no han sido intimados los imputados ni ha sido materia de decisión en la resolución impugnada».
La Cámara sostuvo que la empresa “efectivamente, se trataría de una sociedad de humo” y que “el trámite de la causa ha corrido el velo societario”, creada con el conocimiento consciente de Maradona para seguir “teniendo las riendas de su giro comercial”.
A su vez, dio por probado que “la constitución de la sociedad, las autorizaciones y las cesiones se trataron de actos simulados” cuya existencia, según Morla, “obedecía a la señalada razón de sortear indagaciones del fisco italiano así como también de sustraer a sus hijas del goce eventual de la herencia. Precisamente, esta posibilidad es la que en buena medida habría confirmado con la posterior cesión que él mismo realizó en favor de las hermanas de Maradona, tal como nos hemos enterado cuando prestó declaración indagatoria“.
De todas formas, luego de la muerte de Maradona, comenzaron a pesar los derechos de sus cinco herederos forzosos, sus hijos.
Los camaristas ordenaron la realización de medidas “relacionadas con la indagación tendiente a la exacta determinación de las novedades que han surgido en relación con la cesión de las acciones por Morla a las hermanas de Maradona. También en punto a las operaciones realizadas tras su muerte en la cuenta bancaria Suiza de la que eran cotitulares, y la consiguiente entrega de dinero efectivo a Rita Mabel Maradona, Ana Estela Maradona, Claudia Nora Maradona, Elsa Lucía Maradona y María Rosa Maradona a la que aludiera Morla, en tanto podrían resultar consecuencia de lo anterior”.