Alerta: Se confirmó primer caso autóctono de viruela del mono en el país

Alerta: Se confirmó primer caso autóctono de viruela del mono en el país
Compartir en:

El primer caso autóctono de viruela símica se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense, donde un joven de 22 años presentaba síntomas de la enfermedad.

Luego de los exámenes realizados en el Instituto Malbrán, de la Ciudad de Buenos Aires, se corroboró la presencia del virus.

  Se inicia el calendario de pagos de ANSES noviembre 2025: fechas de cobro

El joven, sin antecedentes de haber viajado al exterior, quedó aislado en su domicilio hasta que responda favorablemente al tratamiento para curar, fundamentalmente, las habituales lesiones cutáneas.

En consecuencia, se trata del primer caso autóctono de la viruela símica desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia a nivel internacional.

  "Andá a dormir tranquilo, con el dólar no pasa nada", la frase con la que Caputo defendió las bandas cambiarias

La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de África.

La enfermedad puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales contaminados.

El periodo de incubación puede oscilar entre 5 a 21 días, mientras que los síntomas más comunes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, acompañados por erupciones.

  Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE