El Gobierno creó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad

El Gobierno creó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad
Compartir en:

El Ministerio de Seguridad de la Nación creó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (Renac) con el objetivo de generar transparencia y ética para quienes formen o aspiren a formar parte de alguno de los organismos de la cartera.

El registro forma parte del módulo Registro Legajo Multipropósito (RLM) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio, el cual fue oficializado por la ministra Patricia Bullrich.

  CFK no podrá volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le pedirá que devuelva $1.000 millones

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 12/2025. El Renac funcionará para mantener un control de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución o cualquier tipo de medida de conducta que derive a una exclusión de un agente a una fuerza policial o seguridad.

Una vez que los efectivos tengan sumarios en contra, serán dados de baja por no cumplir con los nuevos estándares impuestos. También se tendrán en cuenta sanciones que pudieran haber cumplido los cadetes, aspirantes o estudiantes candidatos en la primera etapa.

  Los bancos permanecen cerrados hoy por el Día del Bancario

El registro está conformado con los datos oficiales: nombre y apellido, DNI, CUIT, y número de legajo o matrícula. Además, se asentará la fuerza a la que pertenece, el último destino en la fuerza, el tipo de sanción y número del acto administrativo, entre otras cosas.

El Renac se sumará como herramienta de control, pero también modificará el proceso de ingreso para los ciudadanos que aspiren a formar parte de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PFA), la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

  Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC
Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE