El Superclásico paraliza la Argentina: Boca y River se enfrentarán en un duelo especial

El Superclásico paraliza la Argentina: Boca y River se enfrentarán en un duelo especial
Compartir en:

Boca Juniors recibe este domingo a River Plate en la Bombonera, en una nueva edición del Superclásico. El encuentro correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 será un partido que pondrá en juego puntos clave pensando en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Ambos equipos ya dieron a conocer a los concentrados para la gran cita de esta tarde, donde se enfrentarán pensando en la clasificación a las Copas del año próximo, además de intentar cerrar la clasificación a los playoffs del torneo.

Cómo llega Boca al Superclásico
El dueño de casa llega a este encuentro en un momento de regularidad en el certamen local, ya que ganó tres de sus últimos cuatro encuentros, lo que le permitió a los dirigidos por Claudio Úbeda ubicarse primeros en la Zona A con 23 puntos.

Este Superclásico tendrá un valor especial en caso de que el “Xeneize” se quede con el triunfo, ya que se asegurará la participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, torneo que no disputa en la fase de grupos desde el 2023.

River, por su parte, se encuentra en su peor momento del año, tras caer en 7 de sus últimas 10 presentaciones. Esta situación había dejado en la cuerda floja a su director técnico, Marcelo Gallardo, pero la dirigencia del Millonario le renovó el contrato hasta diciembre de 2026.

Cómo llega River al superclásico
Actualmente, el equipo de Núñez está sexto en la Zona B con 21 puntos. En lo que respecta a la tabla anual, está tercero y se encuentra en zona de clasificación a la fase previa de la Copa Libertadores, aunque una nueva derrota lo complicaría seriamente ya que podría ser superado por Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.

  Los gobernadores condicionan el apoyo a las reformas de Milei a los ATN y la obra pública

El encuentro está programado para las 16, se llevará a cabo en la Bombonera y se podrá ver a través de TNT Sports Premium y ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez y en el VAR estará Héctor Paletta.

Probables formaciones de Boca y River

  • Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautado Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
  • River: Franco Armani; Ginzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Carlos Portillo, Lautaro River, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Enzo Pérez o Kevin Castaño, Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
  • Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)

Hora, TV y árbitro

  • Árbitro: Nicolás Ramírez
  • VAR: Héctor Paletta
  • Hora: 16.
  • TV: ESPN Premium y TNT Sports Premium

Boca-River: cómo está el historial del Superclásico y quién lleva ventaja
Más allá del presente de ambos equipos, las estadísticas recientes ofrecen un panorama interesante y, como suele pasar, dejan margen para cualquier resultado. Mientras los hinchas de uno y otro lado ajustan cábalas y repasan viejos triunfos, los números de los últimos cruces muestran una leve tendencia, pero sin dominio claro.

Boca fue más fuerte en casa, aunque River viene de ganar el último Superclásico disputado en el Monumental. Todo parece indicar que este encuentro no solo pondrá en juego tres puntos, sino también una cuestión de orgullo y confianza de cara al tramo final del torneo.

  Los gobernadores condicionan el apoyo a las reformas de Milei a los ATN y la obra pública

En un contexto donde cada detalle pesa, desde el horario hasta el árbitro designado, el partido ya comenzó a jugarse en la previa. La Bombonera se prepara para recibir a más de 50 mil hinchas xeneizes, mientras el resto del país volverá a quedar paralizado ante otro Boca-River que, gane quien gane, dejará tela para cortar.

Historial de Boca-River en la Bombonera
A lo largo de la historia, el clásico en la Bombonera suele inclinarse del lado azul y oro. En el estadio de Brandsen 805, Boca ganó 52 veces, River lo hizo en 20 oportunidades y hubo 33 empates. Los últimos años mostraron cierta paridad, con triunfos repartidos y partidos que se definieron por detalles mínimos, penales o fallos arbitrales discutidos.

Los últimos dos partidos disputados en la cancha de Boca fueron con victoria millonaria: 2-0 en 2023 (Salomón Rondón y Enzo Díaz) y 1-0 en 2024 (Manuel Lanzini). La última victoria del Xeneize de local ante su clásico rival fue en 2022, cuando se impuso por 1-0 con gol de Darío Benedetto.

¿Quién ganó el último Superclásico?
El último enfrentamiento fue en el Monumental, por el Torneo Apertura 2025, donde River se impuso 2-1, con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, mientras que Miguel Merentiel descontó para Boca. Aquel resultado dejó un sabor amargo en la Ribera y reforzó la confianza del equipo de Núñez, que llegaba cuestionado en aquel entonces.

  Los gobernadores condicionan el apoyo a las reformas de Milei a los ATN y la obra pública

De cara a este nuevo duelo, los dos llegan con un presente irregular. Boca busca volver a los primeros puestos del Clausura, bajo la conducción de Claudio Úbeda, mientras River busca continuar con la racha ganadora, tras una seguidilla de partidos sin ganar. Nada nuevo: cada Superclásico llega con sus propias urgencias y promesas.

Quiénes son los máximos goleadores del Superclásico
El líder en anotaciones en este apasionante choque del fútbol argentino es una leyenda del Millonario: Ángel Labruna. El Feo convirtió 16 tantos con la camiseta de River ante su clásico rival. Los de Núñez también ostentan al segundo máximo goleador: Oscar Mas, con 12 goles.

El máximo anotador de Boca en los Superclásicos ocupa el tercer puesto de esta prestigiosa lista: Paulo Valentim. El brasileño le convirtió 10 goles a River en su paso por el equipo de la Ribera. Con un tanto menos aparece Carlos Morete y Martín Palermo, en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Entre las curiosidades que rodean a este histórico duelo del fútbol argentino también hay protagonistas que disputaron Superclásicos con ambas camisetas. Varios jugadores tuvieron pasos por el Xeneize y el Millonario, pero solo dos de ellos se ecuentran en este ranking.

Norberto Menéndez tiene siete tantos en el encuentro más importante del país, cinco con la de River y dos con la de Boca. Por su parte, Ernesto Mastrangelo, anotó en cuatro ocasiones con la banda roja, mientras que hizo tres con la azul y oro.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE