Estatales anunciaron movilización en Córdoba contra el Pacto 25 de mayo

Estatales anunciaron movilización en Córdoba contra el Pacto 25 de mayo
Compartir en:

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció que su sindicato movilizara a Córdoba en contra del pacto 25 de Mayo que convocó el presidente Javier Milei para reunir a los gobernadores.

«Los Estatales nos vamos a movilizar el 25 de mayo a Córdoba. No los vamos a dejar llegar, vamos a intentar bloquear todas las rutas. A ese pacto de la entrega hay que hacer un contrapacto de defensa de la patria», expresó el sindicalista en comunicación con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno.

  Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

En la entrevista, Aguiar criticó la Ley de Bases que obtuvo media sanción en el Cámara de Diputados al sostener que «poner a la nación de rodillas y al Estado al servicio del saqueo». «Lo que ocurrió ayer empieza a transformar la incertidumbre y la angustia en enojo y bronca», señaló y destacó que el movimiento obrero está movilizado y a la altura de las circunstancias.

«Este no es el camino para terminar con una emergencia del empleo y del salario. Hay que fortalecer la protección del trabajo, todo lo contrario a lo que está sucediendo con este debilitamiento que han votado los sinvergüenzas de los diputados», agregó.

  La hoja de ruta del Gobierno para las sesiones extraordinarias: Presupuesto en diciembre y reformas en febrero

Luego apuntó contra los legisladores de los distintos bloques que votaron a favor de la iniciativa y dijo que a la «oposición dialoguista» hay que dejar de llamarla oposición porque actúan como oficialistas.

También señaló que Milei extorsionó a los gobernadores para conseguir la aprobación de la medida. «Los apretaron para bajarles el precio y ahora lo están comprando a valor de oferta», manifestó en referencia a distintos gobernadores que primero fueron críticos con las políticas del Gobierno y luego las acompañaron.

  Caso Loan Peña: arrancó un megaoperativo en cuatro lagunas y buscan pistas a más de un año de la desaparición

«Cuando el presidente dijo que iba a fundir a las provincias es lo que está ocurriendo. En argentina hay una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias», puntualizó.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE