Extranjeros pagarán por la atención médica en Jujuy

Extranjeros pagarán por la atención médica en Jujuy
Compartir en:

La Legislatura de Jujuy aprobó la reglamentación de una ley 6.415 que establece el cobro de atención médica a los ciudadanos extranjeros.

En 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, bajo la ley 6.116, pero fue suspendido por un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca de Argentina y Bolivia.

  Arranca el juicio político contra la jueza Makintach por la grabación del documental “Justicia Divina”

Sin embargo, el país limítrofe dejó de cumplir con el pacto bilateral, por lo que los legisladores lo trataron en el recinto. En este sentido, el diputado provincial del Frente Cambia Jujuy Omar Gutiérrez resaltó que cuando «los ciudadanos jujeños viajan a Bolivia no reciben ningún tipo de atención médica, ni siquiera en casos de emergencias».

  Los bancos permanecen cerrados hoy por el Día del Bancario

«El proyecto fue aprobado con una gran mayoría y solo votaron en contra tres diputados de izquierda y una integrante del Partido Justicialista», agregó.

A su vez, aclaró que se implementa en casos de bolivianos que residan de manera transitoria en la provincia y no de forma permanente.

El gobernador Carlos Sadir señaló: «Necesitamos regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros, que por nuestra condición de ser una provincia fronteriza tiene un alto índice de personas atendidas en su sistema sanitario».

  Capital: Decomisan más de 50 bochitas de cocaína

Además, dijo que «esta ley no se aplicará en casos de emergencia o urgencia».

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE