Venezuela anunció el cierre de su frontera con Colombia

Venezuela anunció el cierre de su frontera con Colombia
Compartir en:

Venezuela anunció el cierre de su frontera con Colombia ante las sospechas de «una conspiración internacional» para «perturbar» la paz en el día de la toma de posesión de un nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro. Estaba previsto que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se autoproclama ganador de las elecciones, regresara este viernes al país por allí.

«En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial a esta zona de la frontera. En ese sentido, hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad (…) a que entiendan por qué vamos a ordenar el cierre de la frontera», informó en un video grabado el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, que fue compartido en redes sociales.

  Gonzalo Montiel ya tiene todo acordado y será el nuevo jugador de River

El cierre de la frontera entre ambos países comenzó a las 5 de la mañana de este viernes y se extenderá hasta las 5 de la mañana del lunes. «Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad y la paz», cerró.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de unos 2.219 kilómetros, que ocupa la extensión de siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos. En total hay ocho puntos fronterizos que conectan a los dos países. Los más importantes son departamento de Arauca, desde Colombia, con el de Apure, en Venezuela; al igual que el de Santander,con el departamento de Táchira; y el de La Guajira con Zulia. De manera fluvial se conectan los departamentos de Vichada y Guainía.

  Dos nuevos imputados en una causa por un violento asalto a un abogado que había pactado un encuentro para comprar dólares

El Gobierno además redobló la seguridad en los pasos fronterizos. De esta manera, pretenden evitar el ingreso de González Urrutia o cualquier persona sospechosa que busque «alterar la paz» o llevar a cabo un «plan conspirativo».

Ciudades fronterizas entre Venezuela y Colombia
Venezuela:
Paraguaipoa, El Cruce, Casigua El Cubo, La Fría, San Juan de Colón, Ureña, San Antonio del Táchira, San Cristóbal, Rubio, Delicias, Guasdualito, El Amparo, Elorza, Puerto Páez, Puerto Ayacucho, Isla Ratón, San Fernando de Atabapo, Maroa, San Carlos de Río Negro.

  Al menos diez muertos y tres desaparecidos tras deslizamientos de tierra en el sureste de Brasil

Colombia:
Uribia, Paraguachón, Maicao, Albania, Manaure Balcón del Cesar, Codazzi, Becerril, La Gabarra, Tibú, Puerto Santander, Cúcuta, Villa del Rosario, Ragonvalia, Herrán, Toledo, Cubará, Saravena, Arauquita, Arauca, Puerto Carreño, San José de Maipures, Casuarito, Inírida, Cacahual, Puerto Colombia, San Felipe, La Guadalupe.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE