La Ciudadana dejó de operar: cuáles son las tarjetas que quedan vigentes y en qué líneas funcionan

La Ciudadana dejó de operar: cuáles son las tarjetas que quedan vigentes y en qué líneas funcionan
Compartir en:

Pese a las quejas de pasajeros la tarjeta Ciudadana dejó de estar operativa ayer, sin posibilidades de prórrogas. ¿Cuáles son las tarjetas que quedan vigentes en Tucumán y en qué líneas se las puede usar?

Desde el jueves 1 de mayo, el único plástico válido para viajar en el ámbito urbano (es decir, las líneas 1 a la 19) es la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), confirmó la Capital. Además, se puede abonar el boleto a través del celular, gracias a la app SUBE Digital (desarrollada por Nación Servicios). Y se está capacitando a los choferes de las líneas urbanas para que, en el corto plazo, puedan cobrar el pasaje a través de tarjetas de débito o de crédito, tanto en formato físico como en versión digital.

  Corte preventivo en la Ruta 307 debido a las condiciones climáticas

A su vez, el servicio de transporte público del interior también afronta cambios, con la puesta en funcionamiento de la tarjeta Independencia (líneas 100 a la 143), y el anuncio de que también se podrá abonar el boleto con el celular. Además, por un plazo indefinido la tarjeta Metropolitana se mantendrá operativa para estos recorridos, y quienes dispongan de este plástico no deberán conseguir un ejemplar de la Independencia para seguir viajando.

Pero la convivencia de los distintos sistemas de pago generó confusión entre la población. Y esto se potenció con el operativo de tres días -lunes, martes y miércoles- organizado por Aetat y Metropolitana SA para canjear tarjetas Ciudadana por ejemplares de la Independencia.

  El presidente Javier Milei participará de la Vigilia por el Día de la Independencia

En la segunda jornada, los organizadores se quedaron sin stock, y decidieron sumar otros 3.000 plásticos. Sin embargo, no evitaron los cuestionamientos.

En el Complejo Belgrano, Vicente Nicastro, secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, dijo que se había comunicado con claridad el límite de 3.000 tarjetas extra, sólo para personas con número de orden. “Se pidió a la gente que no venga si no tiene número. Hay muchas personas que no escucharon la comunicación o que, al margen de eso, optaron por venir. Pero la disponibilidad de los números de las tarjetas que quedan se están otorgando”, dijo. Y advirtió que también se había comunicado con antelación sobre la fecha de caducidad de la Ciudadana. Además, Nicastro descartó que haya existido falta de previsión a la hora de informar a la ciudadanía. “Acá se anunció la posibilidad de entregar 20.000 tarjetas y se dijo que se haría durante tres días pensando que podía atenderse a 7.000 personas por jornada. Pero por el contrario, por haber atendido en forma ágil y rápida, se atendió a más gente y el cupo terminó antes de lo estimado”, finalizó.

  Comunicado oficial: los estatales tucumanos trabajarán de manera normal este viernes

La Gaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE