Diputados: cayó la sesión para subir las jubilaciones y avanzar con $LIBRA

Por cinco ausencias, fracasó la sesión especial convocada por la oposición para avanzar con proyectos previsionales; destrabar la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana. Una vez más, los gobernadores de diferentes signos políticos intercedieron en favor del Gobierno frente a una sesión que prometía incomodar al presidente Javier Milei.
“Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria (UP), apenas fracasó la sesión convocada para las 12. Esta había sido pedida por UP, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, a fin de dar una respuesta a los jubilados que, cada miércoles reclaman mejoras en sus ingresos.
Por cinco ausencias, fracasó la sesión especial convocada por la oposición para avanzar con proyectos previsionales; destrabar la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana. Una vez más, los gobernadores de diferentes signos políticos intercedieron en favor del Gobierno frente a una sesión que prometía incomodar al presidente Javier Milei.
“Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria (UP), apenas fracasó la sesión convocada para las 12. Esta había sido pedida por UP, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, a fin de dar una respuesta a los jubilados que, cada miércoles reclaman mejoras en sus ingresos.
Se vuelve a demorar la Comisión $LIBRA
En la sesión, la oposición se aprestaba a destrabar la comisión investigadora que debe abocarse a investigar el Caso $LIBRA. Desde hace semanas, la comisión que fue aprobada en el recinto no se puso en marcha, porque sus 28 integrantes no lograron ponerse de acuerdo al momento de la votación de las autoridades.
Semanas atrás, hubo empate, y, ante la imposibilidad de avanzar, la oposición decidió llevar el tema al recinto y que sea el cuerpo el que defina los nombres.
Saldada esa instancia, recién allí la comisión podría ponerse en marcha e incomodar al Gobierno durante los tres meses de duración que tiene. Es que, durante ese tiempo, ese cuerpo de trabajo tendrá facultades para citar a funcionarios (y forzarlos a ir valiéndose de la fuerza pública), así como también, solicitar información y elaborar informes sobre el tema que tiene en el centro de la escena a los hermanos Milei.
Caída la sesión, la puesta en marcha de la comisión deberá esperar hasta nuevo aviso./Ámbito