Intensifican los operativos de control focal y bloqueo de dengue por nexo en barrio Pinar de Roca

Intensifican los operativos de control focal y bloqueo de dengue por nexo en barrio Pinar de Roca
Compartir en:

Siguiendo los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, equipos de la Dirección de Salud Ambiental y agentes socio sanitarios de la zona, continúan realizando tareas preventivas y búsqueda de pacientes febriles.
“En el día de la fecha, continuamos realizando procedimientos que implican ir casa por casa limpiando, eliminando y descacharrando posibles focos de mosquitos. Detectar posibles casos sospechosos, además de realizar promoción y prevención de salud a los vecinos del barrio Pinar de Roca. Pero lo más importante, concientizar a la comunidad sobre la importancia de la eliminación de larvas, como también de elementos inservibles”, dijo el supervisor general de agentes socio sanitarios, Domingo Mirk.

  Revés para Donald Trump: el demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

Desde el Ministerio de Salud se recomienda a la población continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios. Es fundamental el uso de repelente en niños y adultos, sobre todo en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde. El repelente debe ser usado como el protector solar, para prevenir la picadura.

Recomendaciones:
Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre.
Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación.
Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue.
En el domicilio:

  Sigue el paro de colectivos: este viernes tampoco habrá ómnibus en la Capital

Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
Rellenar los huecos en árboles, tapias y paredes con cemento.
Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, blocs de construcción y otros objetos.
Tapar muy bien los tanques de agua y cisternas para que no entre el mosquito.
Sustituir con tierra o arena el agua de los floreros y macetas del hogar.

  Detienen a “Wanchope” en el marco de una causa por narcomenudeo
Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE