Los salarios subieron 11,7% en septiembre: cómo les fue frente a la inflación

Los salarios subieron 11,7% en septiembre: cómo les fue frente a la inflación
Compartir en:

Los salarios subieron en promedio 11,7% en septiembre y en lo que va del año acumularon un avance de 96,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta manera, quedaron un punto porcentual (p.p.) por debajo de la inflación de ese mes que marcó 12,7%, pero en los primeros nueve meses del año quedaron 6,7 p.p., debajo del Índice de Precio al Consumidor (IPC) que mide el mismo centro estadístico.

En tanto, en la comparación interanual, los haberes de los argentinos treparon 132% y quedaron 6,3 p.p. por debajo de la variación de precios oficial.

  Hoy comienza el juicio a los cuadernos de las coimas: las claves para entender el mayor caso de corrupción de la historia argentina

¿Cuál fue el aumento mensual para cada segmento?
Cómo ocurre habitualmente, el sector informal es el que tiene menor fuerza para pelear el salario, por lo que en septiembre obtuvo una suba de tan solo 7,5%, quedando un 5,2 p.p. por debajo de la inflación.

En tanto, el sector privado obtuvo una suba de salarios del 11%, quedando 1,7 p.p. debajo de la variación de precios del noveno mes del año. Mientras que el más beneficiado fue el sector público que obtuvo un 13% de aumento, superando 0,3 p.p. la inflación.

  CFK no podrá volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le pedirá que devuelva $1.000 millones

Salarios no registrados: los grandes perdedores frente a la inflación
Mientras que la inflación en el año llegó al 103,2% en los primeros nueve meses del año, el aumento de sueldo de los empleados no registrados no logró superar los tres dígitos y se ubicó en 76%, sufriendo una pérdida de poder adquisitivo de casi 30 p.p.. Aunque en la comparación interanual continúan perdiendo casi 45 p.p. del poder de compra.

  El Gobierno logró imponerse en comisión y obtuvo dictamen para el Presupuesto 2026

Por su parte, el salario del sector privado quedó cerca de empardar a la inflación. La suba interanual de haberes fue del 136,6% mientras que la de los primeros nueve meses del año llegó al 100,2%.

Los únicos que ganaron frente a la inflación fueron los sueldos de los empleados públicos, que subieron 144,9% interanual, pero en los primeros nueve meses del año sufrieron una pequeña caída de poder adquisitivo, quedando 3 p.p. por debajo de la inflación, en el 100,2%.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE