Octubre cerró con una inflación del 2,5% en Tucumán

Octubre cerró con una inflación del 2,5% en Tucumán
Compartir en:

La inflación en Tucumán registró una suba del 2,5% durante octubre, de acuerdo con el informe de la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento. El dato mostró una leve aceleración respecto al promedio nacional y ubicó a la provincia por encima del índice del Noroeste Argentino.

Según el organismo, con este resultado la variación acumulada en lo que va de 2025 llegó al 23,4%, mientras que la interanual comparada con octubre de 2024 alcanzó el 29,1%. El estudio provincial, basado en el Índice de Precios al Consumidor Tucumán (IPCT), reflejó así una tendencia sostenida de incrementos moderados, aunque con fuertes diferencias entre rubros.

  Jaldo valoró que la Nación busque la recuperación del diálogo institucional

El informe destacó que los mayores aumentos se registraron en las divisiones Recreación y cultura (4,6%), Educación (4,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%). También mostraron variaciones superiores al promedio Bienes y servicios varios (3,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,7%). Estas categorías impulsaron el alza general y afectaron el costo de vida en los hogares tucumanos.

  Dalma y Gianinna Maradona declaran hoy en el juicio político a la jueza Makintach

Por otro lado, los rubros con menores incrementos fueron Comunicación (1,1%), Prendas de vestir y calzado (2,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%). Estos sectores mantuvieron cierta estabilidad y ayudaron a contener la suba general del índice. De todas formas, el valor provincial superó al IPC nacional, que según el INDEC fue del 2,3%, y al promedio del NOA, que alcanzó el 2,1%.

Desde la Dirección de Estadística señalaron que el IPCT se elabora a partir del relevamiento de precios de bienes y servicios representativos del consumo familiar. Esto permite medir con mayor precisión la evolución del costo de vida en Tucumán y brindar datos actualizados para la planificación económica provincial.

  La Secretaria de Energía fija nuevos precios para el bioetanol en noviembre

De esta manera, la inflación tucumana mantiene un ritmo controlado, pero por encima del promedio nacional. Los especialistas aseguran que será clave monitorear los próximos meses, especialmente en el cierre del año, cuando suelen darse ajustes estacionales que impactan en el poder adquisitivo de los hogares./Canal10

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE