Por la sequía, podría declararse la emergencia agropecuaria en Tucumán

Por la sequía, podría declararse la emergencia agropecuaria en Tucumán
Compartir en:

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, anticipó que el próximo jueves se podría declarar la emergencia agropecuaria de la provincia ante el efecto de la sequía. El funcionario indicó que para ello espera el informe final del INTA y de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), referido al efecto de la falta de lluvias en los cultivos de caña de azúcar, soja y maíz, además de la actividad ganadera.

  Se destrabó el conflicto y se normaliza el servicio de transporte en la Capital

Simón Padrós indicó que a pedido de diversos sectores productivos como Apronor, técnicos de la Dirección de Agricultura comprobaron los duros efectos de la sequía en el Este tucumano, donde más del 50% del área de cultivo está afectada por la falta de precipitaciones. En particular lo que tiene que ver con la siembra de soja y maíz.

  Capital: Decomisan más de 50 bochitas de cocaína

«Tucumán no es ajeno a la sequía que atraviesa al país», dijo el funcionario para explicar que en la provincia hay una mayor incidencia hacia el Este, y «seguramente el jueves vamos a tener los informes finales de la Dirección de Agricultura, como los del INTA y de la EEAOC, para convocar a la comisión provincial de emergencia agropecuaria, y seguramente vamos a declarar la emergencia agropecuaria de la provincia para la caña de azúcar, la soja, el maíz y la ganadería», afirmó.

  Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

Los Primeros

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE