Reunión de gobernadores: buscan avanzar en sus reclamos fiscales

Reunión de gobernadores: buscan avanzar en sus reclamos fiscales
Compartir en:

En un contexto de tensión con el Ejecutivo nacional, los gobernadores se reunirán hoy en la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en sus reclamos sobre la situación fiscal de sus provincias. Entre los problemas que enfrentan destacan la reducción de la coparticipación nacional, la caída del consumo y la contracción de las actividades comerciales e industriales.

La Casa Rosada habría ofrecido a los mandatarios fondos a cambio de que asuman la responsabilidad de las obras de Vialidad en sus distritos. Esta propuesta surge como respuesta al pedido de los gobernadores para aumentar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles y regularizar los envíos de fondos a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La cumbre se realizará a las 11 en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Retiro, donde afinarán los detalles para profundizar los reclamos.

  Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC

Gobernadores profundizan agenda de reclamos al Gobierno
En aquella ocasión, líderes de todo el país y de las diversas escuderías políticas viajaron a la Ciudad con la excusa de analizar herramientas de financiamiento para proyectos de infraestructura. No obstante, aprovecharon el convite para hacer una puesta en común de las problemáticas que azotan a los distritos, como por ejemplo el estado de las rutas y la caída de la recaudación, entre otros ítems.

  Detienen a un hombre tras un presunto abuso a una menor

Fruto del cónclave surgió un pedido de audiencia con Javier Milei. La conversación con el Presidente finalmente no ocurrió, dado que partió de viaje a su gira por Europa e Israel, delegando las negociaciones con su jefe de Gabinete y habitual embajador ante las jurisdicciones. Así las cosas, las partes se encontraron el pasado viernes en el Salón de los Escudos de Balcarce 50.

Francos recibió, junto a su número dos, Lisandro Catalán, y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a una comitiva integrada por Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, una mesa chica que sin embargo alcanzó a cubrir a todos los puntos cardinales del país y los espacios políticos más importantes.

  Arranca el juicio político contra la jueza Makintach por la grabación del documental “Justicia Divina”

En la ocasión, los jefes provinciales plantearon una serie de inquietudes transversales. Concretamente, pusieron sobre la mesa la necesidad de que el impuesto a los combustibles «vuelva a las provincias en forma de obras concretas», denunciando que en 2024 Nación ejecutó menos del 50% del 28,5% de este tributo destinado al fideicomiso de infraestructura vial./Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE