Ya es oficial el aumento del salario mínimo: qué dice la resolución del Ministerio de Trabajo

Ya es oficial el aumento del salario mínimo: qué dice la resolución del Ministerio de Trabajo
Compartir en:

El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo que llegará a $156.000 en diciembre, y de la prestación por desempleo, tal como lo definió esta semana el Consejo del Salario.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 15/2023 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El salario mínimo aumentará 32,2% en diciembre próximo, desde los actuales $118.000, con subas escalonadas hasta ese mes, según acordó el Consejo del Salario el miércoles último.

  Javier Milei emprende viaje clave a Nueva York y Washington con Luis Caputo y Nicolás Posse

En consecuencia, el haber mínimo para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares, aumentará de la siguiente manera:

— A partir del 1° de octubre de 2023, en $132.000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, y de de trabajo, y de $ 660 por hora, para los trabajadores jornalizados.

  La prórroga de la tregua entre Israel y Hamas allana el camino para la liberación de más rehenes en Gaza

— A partir del 1° de noviembre de 2023, en $146.000 para todos los trabajadores mensualizados, $730 por hora, para los jornalizados.

— A partir del 1° de diciembre de 2023, $156.000 para los mensualizados y $780 por hora para los jornalizados.

Además, la cartera laboral estableció que la prestación por desempleo será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo. En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% de ese haber.

  Reunión con gobernadores: Massa transferirá ATN a las provincias para sueldos y aguinaldos

El Poder Ejecutivo resaltó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo del Salario «contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo».

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE