Los empleados públicos se capacitarán en primeros auxilios

Los empleados públicos se capacitarán en primeros auxilios
Compartir en:

La iniciativa, que obtuvo hoy dictamen favorable en la Comisión de Salud, generará la posibilidad de que más de 100 mil personas puedan ayudar cuando haya un caso de muerte súbita o accidente en la vía pública.

Esta mañana, la Comisión de Salud Pública, presidida por Gabriel Yedlin, dio dictamen favorable a varios proyectos de ley, entre los que se destacan: la creación del «Programa Provincial de Gestión de Medicamentos Vencidos y Fármacos Caducados en el Ámbito Domiciliario»; la obligatoriedad de la cobertura de las obras sociales y prepagas que funcionan en Tucumán de todos aquellos métodos de respaldo y terapias sustitutivas de nicotina; y uno que establece la capacitación obligatoria en primeros auxilios para todos los agentes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

  Jaldo viajó a Buenos Aires en una semana clave para la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal

Concluido el encuentro, Yedlin explicó que la capacitación de los empleados públicos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar se realizará de manera paulatina: “Eso va a generar la posibilidad de que haya en Tucumán 100 mil personas que puedan ayudar cuando haya un evento de muerte súbita o accidente en la vía pública”.

A su vez, el legislador también hizo referencia al programa de medicamentos vencidos en el ámbito domiciliario: “Eso provoca un problema en la casa, porque el medicamento vencido pasa a ser un residuo patológico. En el sistema de salud, en las farmacias, o en los sanatorios o en los hospitales, hay todo un circuito de bolsas rojas y recolección diferenciada, de disposición final en hornos pirolíticos. Este proyecto de la legisladora Maia Martínez contempla que los vecinos puedan dejar estos medicamentos en el centro de salud más próximo a su hogar para que entren en el mismo circuito que tiene el Sistema Provincial de Salud”.

  Revelaron nuevos detalles del doble femicidio en Santiago del Estero

Finalmente, Yedlin destacó la importancia del dictamen aprobado en la jornada de hoy, que establece la obligatoriedad de la cobertura por las obras sociales y prepagas que funcionan en el ámbito de la Provincia de Tucumán, de todos aquellos métodos de respaldo y terapias sustitutivas de nicotina: “Estos no estaban en la canasta de prestaciones de la Provincia; ahora esta iniciativa incorpora esa posibilidad y creo que es un avance muy importante para la salud de los tucumanos y tucumanas”.

  Jaldo participó del Encuentro Federal por la Memoria

De la reunión, también participaron los legisladores: José Cano, Hugo Ledesma, Luis Olea, Raquel Nievas, Maia Martínez, Marcelo Herrera y Alejandro Figueroa.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE